top of page

       Teoría de la coherencia central: la coherencia central hace referencia a la capacidad de procesar la información de una manera global y contextual. Esta teoría propuesta por Baron-Cohen (2001), Frith (2004) y Happe (2001) explica los procesos de planificación y control de contenidos informativos y de tareas cognitivas, y afirma que el pensamiento humano se caracteriza por el análisis de estímulos perceptivos con el fin de darles sentido y coherencia. Esta integración perceptiva se produce cuando los estímulos están guiados por los conocimientos previos y cuando los estímulos se analizan desde la perspectiva de datos observados. Se plantea como hipótesis que los sujetos con trastorno del espectro autista poseen dificultades en la unión de ambos tipos de niveles, ya sea en el procesamiento de la información o bien en el análisis de ellos, es decir, poseen un procesamiento centrado en los detalles y en las partes de un objeto o de una historia, dejando de lado la imagen o estructura global y no integrando la información del contexto para buscar un sentido general ycoherente. Como consecuencia de este tipo de procesamiento, la información que se adquiere posee un significado descontextualizado. 

bottom of page